La Banca y las comisiones a sus clientes

El sector bancario también está siendo afectado por la crisis mundial en la que nos encontramos. Como cualquier otra empresa, está tratando de sacar adelante medidas para conseguir ingresos y paliar esta debacle financiera. El problema que reside en esto, es que, buena parte de estos ingresos, van a salir del bolsillo de muchos de sus clientes, los que no tienen ningún vínculo de afiliación con el banco.

No tener afiliación con tu banco, ahora te saldrá más caro

Disfrutar de una cuenta que no disponga de coste de mantenimiento, ahora va a ser mucho más complicado. Estamos hablando de los bancos más importantes de este país entre los cuales se encuentran Santander, BBVA, Bankinter, CaixaBank o Unicaja entre otros. Estas nuevas políticas son diferentes y las condiciones cambian según que banco. Sin embargo, prácticamente todas tienen un detonante en común, cobrar a aquella persona que apenas maneja su cuenta.

En este sentido, bancos como el Santander van a cobrar hasta 240? al año a aquellos clientes que no cumplan sus condiciones. Estas condiciones tampoco es que sean nada del otro mundo, ya que, por ejemplo, se trataría de domiciliar una nómina, tres recibos o contar con algún producto financiero que ofrezca el banco.

Otras entidades como el BBVA, distinguen entre diferentes edades y algunas de sus condiciones son bastante más sencillas de cumplir, como por ejemplo pagar una determinada cantidad de veces con la tarjeta de crédito.

Dicho esto, es un hecho que ahora tenemos que mirar con lupa los productos que estamos contratando y es que, debido a estas nuevas comisiones, resulta bastante sencillo confundir un producto que tenga como nombre ?Adiós comisiones? y para el que luego nos cobrarán un mantenimiento por no haber cumplido algunos de los requisitos de los bancos.

Unas comisiones de lo más abusivas

Estas comisiones han sido valoradas por la mayoría de los clientes como unas comisiones de lo más abusivas. Además, no han llegado solas, ya que muchos bancos también están cobrando por determinados servicios que antes eran gratuitos, como lo están haciendo por sacar dinero en ventanilla.

Tal vez los bancos deberían de centrarse en ofrecer un mejor servicio a sus clientes para facilitar muchos de los pagos por internet, o resultar más atractivos con nuevas funcionalidades. Sin embargo, la dependencia de estas cuentas para poder llevar a cabo estas transacciones en la red, obliga ahora al usuario medio a tener que sacar un mayor rendimiento de su cuenta si no quiere tener un coste asociado, coste de lo más abusivo si lo comparamos con algún que otro servicio.

Nuevas fórmulas para elegir los bancos

Antiguamente la gente se hacía una cuenta en el banco que más cerca le pillara de casa o en aquel que tuviera un convenio con su empresa. Con la llegada de estas nuevas comisiones, tenemos que tener bastante claro el producto que vamos a contratar y, sobre todo, ver con que entidad lo vamos a hacer.

El Banco Sabadell se encuentra a la cabeza en cuanto a condiciones exigentes se refiere para acabar con estas comisiones. Por otro lado, el banco BBVA es aquel que lo pone más sencillo a sus clientes, a pesar de que algunos de estos tengan que esforzarse para cumplir determinadas condiciones.

Todos estos aspectos son importantes para no tener un sobrecoste en la cuenta y pagar dinero por algo que no estamos utilizando. Dejar de utilizar una cuenta y caer en el despiste de no cerrarla, nos puede llevar a dar un pequeño susto con el cobro de estas comisiones, por lo que tendremos que estar mucho más atento en estos aspectos.

En definitiva, la banca necesita dinero. Lo que en su día fue un atractivo para muchos clientes debido a la posibilidad de poder hacerse cuentas bancarias con las que poder pagar por internet sin ningún tipo de comisiones y con total facilidad, ahora se puede volver en contra de estos clientes. Sin duda una práctica cuanto menos cuestionable, debido a que invita a pensar que han estado captado clientes con estas tentativas durante estos últimos años para ahora meter de golpe y porrazo unas comisiones de lo más reprobables.

Share This