Banca Ética, el banco cooperativo de finanzas éticas, otorgó un total de 90.100.000 euros en créditos a proyectos de cooperativas en 2022, todos ellos en línea con los principios de promover el bienestar humano, atender necesidades sociales y respetar el medio ambiente.
Estos fondos fueron destinados a cooperativas que llevan a cabo proyectos que abarcan diversas áreas, como salud y calidad de vida (especialmente para personas en situación desfavorecida), inclusión social y laboral, derecho a la vivienda, protección del medio ambiente, educación e investigación, desarrollo económico, humano y social, cohesión social, protección de los derechos, participación, solidaridad y voluntariado, cultura de la legalidad, cooperación internacional, cultura y deporte.
Al considerar estas necesidades junto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los indicadores de Bienestar Justo y Sostenible (BES), podemos clasificar las áreas de impacto en las que Banca Ética ha invertido su capital.
El sector social recibió la mayor cantidad de financiamiento a través de los créditos de Banca Ética, con más de 60 millones de euros. Estos fondos apoyaron proyectos de cooperativas enfocados en la inclusión social, brindando asistencia a 26.259 personas o proyectos socioeducativos que beneficiaron a 17.765 personas. Además, esta financiación también facilitó el acceso a vivienda para 134 familias y atendió a 26.260 personas usuarias.
El segundo sector cooperativo más financiado durante este período fue el medioambiental, con más de 26 millones de euros. En 2022, el banco continuó respaldando a las cooperativas cuyos proyectos impactan directamente en la agricultura ecológica y local, la lucha contra el cambio climático, la economía circular y la protección del medio ambiente.
Otros sectores que recibieron financiamiento en 2022 fueron las cooperativas culturales, con casi 6,5 millones de euros, y las cooperativas de salud, con más de 13 millones de euros. Estos créditos han brindado un impulso significativo al desarrollo de actividades en estos sectores.
Gracias a los préstamos recibidos de Banca Ética, las cooperativas financiadas crearon 930 puestos de trabajo directos en 2022. Además, en línea con su compromiso de promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino, Banca Ética financió 102 cooperativas lideradas por mujeres.
Todos los proyectos financiados por el banco en nuestro país pertenecen a sectores clave en la generación de bienestar y siguen siendo un enfoque importante desde su creación como entidad financiera en España en 2014.
Los créditos otorgados por Banca Ética a las cooperativas tienen un impacto positivo, ya que contribuyen a generar un cambio hacia una sociedad más justa e inclusiva que respeta a las personas y los ecosistemas. Ayudan a construir nuevos modelos de desarrollo que combinan de manera armoniosa la sostenibilidad económica, social y ambiental.