Coop57 firma convenios con el Ayuntamiento de Barcelona

El Consistorio de la Ciudad de Barcelona se ha planteado como principal fin el apoyo al sistema de las finanzas éticas, y para ello ha formado varias colaboraciones que parten en común con un triple beneficio: social, económico y ambiental.

Una de las entidades con las que se ha firmado convenios de colaboración es Coop57, y pretende facilitar la financiación de todas aquellas empresas de economía social y solidaria y de nuevos proyectos que salgan a la luz. En dicha iniciativa también ha participado Fiare Banca Ética. Con este tipo de colaboraciones se ha optado por la creación del Fondo de Crédito Municipal, que se viene a materializar con la apertura por parte de cada banco de una línea de financiación concreta (tiene un valor de un millón de euros).

Aprovechando esta iniciativa, se ha fundado un Fondo Económico compartido que cuenta con una aportación a partes iguales de cien mil euros del Ayuntamiento de Barcelona y de la entidad de Banca Ética Coop57, una institución en forma de servicios financieros y solidarios.

Las principales cláusulas que han firmado son la creación de un fondo económico de carácter compartido, con una cantidad inicial de 200.000 euros; con lo cual se va a permitir un mayor nivel de riesgo económico en el marco de esta nueva línea de financiación. Los principales programas que han logrado dotación económica son muy variopintos; entre ellos cabe señalar: del Gimnasio Sant Pau y la Escuela Nou Patufet ha surgido Art&Coop; que se ha beneficiado de la reconversión de estas dos sociedades mercantiles que finalizaron su actividad. Otros proyectos con perspectiva feminista son la Red DdiPAS y la Raposa del Poble Sec.

Y es que llaman la atención los excelentes resultados que se están obteniendo de la fusión de la Banca Ética con las administraciones públicas, con la gran ventaja que los grandes beneficiados son la población en general.

1 comentario en «Coop57 firma convenios con el Ayuntamiento de Barcelona»

  1. Buenas tardes: Leyendo los servicios que presta la Banca Ética; pregunto, en este momento que estamos pasando la crisis en España que lo principal que ha afectado es la Vivienda,cómo podemos hacer para averiguar como Plataforma de afectados por las hipotecas (PAH) qué hacer antes de un desahucio por hipoteca y evitar que la gente con el pasar del tiempo quede sin vivienda? Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This